En la filosofía laboral de Apple el trabajo presencial resulta esencial. Sin embargo, y como todo el mundo, durante 2020, los de la manzana mordida enfrentaron con éxito la obligatoriedad del trabajo remoto. Este cambio fue bien recibido por gran parte del equipo de la compañía, quienes solicitaron formalmente, a través de una carta que se hizo pública, la permanencia del teletrabajo en Apple. Pero, para Apple esto no es viable.
A principios de este mes, Tim Cook anunció en un memorando interno que Apple adoptará un nuevo plan de trabajo híbrido que requerirá que los empleados trabajen en persona al menos tres días a la semana. Si bien no es lo que esperaba la mayoría del equipo, la empresa reafirmó que no tiene planes de retractarse de su decisión, ya que considera que el trabajo presencial es “esencial”.
El teletrabajo en Apple no es una opción
Para reafirmar el regreso a las oficinas del Apple Park, la vicepresidenta senior de comercio minorista y personas, Deirdre O’Brien, se dirigió a los empleados a través de un vídeo interno. O’Brien dijo que Apple cree que «la colaboración en persona es esencial para nuestra cultura y nuestro futuro». También mencionó que los productos y servicios presentados por Apple en el pasado han sido el resultado de la colaboración en persona.
«Si nos tomamos un momento para reflexionar sobre nuestros increíbles lanzamientos de productos el año pasado, los productos y la ejecución del lanzamiento se construyeron sobre la base de años de trabajo que hicimos cuando estábamos todos juntos en persona».
Con esta información, Apple ha negado la solicitud de una buena parte de los empleados, que solicitan tener libre albedrío a la hora de trabajar en forma remota o presencial. Y ha dejado claro que cualquier decisión de teletrabajo en Apple se tomará «caso por caso con cualquier nuevo puesto remoto que requiera la aprobación ejecutiva».

Ingeniero informático dado a las letras, con más de 11 años y 11.600 artículos de experiencia en medios tecnológicos online. Siempre interesado el modo en el que la tecnología puede cambiar la vida de las personas, y por eso también asesoro a individuales y empresas a la hora de adoptar todos los avances de dispositivos y servicios.
